Guía y reflexiones de una terapeuta

Bienvenido a mi espacio de orientación, apoyo y reflexión

 

Descubra más sobre mi método, herramientas, temas, consejos prácticos y reflexiones de interés que te pueden ayudar  en tu camino al crecimiento personal.. Actualizamos esta página constantemente, pero si todavía no encuentras lo que buscas, no dudes en ponerte en contacto conmigo; estaré encantada de ayudarte. 

¿Qué busca una persona al  iniciar un camino de   Crecimiento personal?

Mejorar aspectos en su  vida  según las necesidades y metas  de cada persona. Desde nuestro bienestar emocional y relaciones interpersonales hasta nuestro desarrollo profesional y espiritual.  Es un viaje de autodescubrimiento y automejora que nos permite crecer, evolucionar y vivir una vida mas satisfactoria, plena y autentica.

¿ Para qué me sirve una terapia holística?

Las terapias holísticas puede ayudarte a mejorar tu salud y bienestar en todos los niveles por que  se centran en la conexión mente ,cuerpo y espíritu. Se trata de un  enfoque de tratamiento que tiene en cuenta todos los aspectos de la persona como un ser integral. Considerando las  dimensiones  física , mental, emocional, espiritual y social para el entendimiento y tratamientos que  promuevan  el bienestar y la salud mental. 

¿Qué es una terapia transpersonal?

La terapia transpersonal es un enfoque psicológico que va mas allá de la mente consciente  y el ego, integrando la espiritualidad, y la expansión de la consciencia en el proceso terapéutico. Te ayuda a explorar aspectos mas profundos de tu ser y a encontrar un mayor sentido de plenitud y conexión en tu vida.  Se centra en el desarrollo del potencial humano, la búsqueda de significado y la conexión con algo mas grande que uno mismo como el universo, la naturaleza o lo divino.

¿Qué es una terapia Zen?

Una terapia Zen busca ayudar a las personas a cultivar la consciencia del momento presente y encontrar paz mental y bienestar. La practica  se centra en la atención plena

( Mindfulness) y la meditación. Incorpora principios y prácticas del budismo y la filosofía  Zen para promover el bienestar mental, emocional y espiritual. 

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

Es la habilidad de manejar de manera eficaz las emociones. se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones como la de los demás de manera adecuada en diversas situaciones y contextos. Esta capacidad implica el reconocimiento de las emociones, la capacidad de regularlas, la empatía hacia los demás y la habilidad de utilizar las emociones de manera constructiva en la toma de decisiones y en las relaciones sociales.

¿Para qué me sirve desarrollar aptitudes de  Inteligencia Emocional?

Desarrollar competencias y destrezas a nivel de Inteligencia emocional  te pueden beneficiar en múltiples aspectos y áreas en tu vida. Desde saber reconocer, comprender tus emociones y la de los demás hasta poder tener un manejo mas adecuado de la ira, ansiedad, tristeza, frustración, estrés. También podrás  tomar decisiones más efectivas, tener relaciones interpersonales más saludables, desarrollar la autoconciencia y empatía y promover el bienestar en tu vida, son algunos de los beneficios que puedes obtener al desarrollarla.

Confía en tí mismo. sabes más de lo que crees, y puedes lograr más de lo que imaginas."

Ena DeviSita

Algunos TIPS para un  estado de ánimo equilibrado

Mantener un equilibrio en el estado de animo puede requerir que tengas en cuenta diferentes aspectos en tu vida. te propongo algunas estrategias que podrían ayudarte:

1ºSe amable contigo mismo sin juzgarte:

Trata de ser amable contigo mismo, acepta tus emociones sin juzgarte. La autocompasión puede ayudarte a gestionar mejor las emociones difíciles. 

2ºPractica la atención plena:

 Dedica unos minutos al día para calmar la mente y equilibrar tus emociones. Lo puedes conseguir  realizando una meditación o conectando con el momento presente. Puedes hacerlo siendo consciente de tus pensamientos, emociones, sensaciones físicas  o del entorno que te rodea. Puedes practicar la atención plena mientras comes, caminas, o te sientas a contemplar  tu lugar favorito  o  simplemente  observando tu respiración.  

3º Identifica y gestiona el estrés:

Identifica las fuentes de estrés en tu vida y busca formas saludables de hacerles frente como la respiración profunda, el ejercicio, la escritura o hablar con alguien de confianza.

4º Cultiva relaciones positivas:

Mantén conexiones con amigos , familiares  o personas de confianza  que te apoyen, entiendan y respeten.  Esto es fundamental para mantener un buen estado de animo.

5º Duerme bien:

No tener un buen descanso puede tener un gran impacto en tu estado de animo. También mantén hábitos saludables , cuida lo que comes,  invítate a hacer  ejercicio, el que más te guste regularmente.

6º Considera hablar con un terapeuta.

Si sientes que estas luchando  para mantener el equilibrio y que tu estado emocional se esta afectando de manera significativa , considera hablar con un profesional . Ellos pueden ofrecer apoyo y herramientas adicionales para mejorar tu estado de animo.

¿Cómo puedo tomar una decisión Importante?

Tomar una decisión importante puede ser una tarea complicada pero recuerda que no hay una única respuesta para todas las decisiones. Confía en tu juicio y en tus capacidad.

1º Considera  las consecuencias : De tu decisión  a corto y largo plazo.

2º Analiza los pros y contras : Haz una lista de los aspectos positivos y negativos de las decisiones que estás considerando. Pregúntate:

 ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de esa  posible decisión?

 ¿Te acerca o te aleja de lo que realmente quieres en la vida?

3º Ten en cuenta tus valores:  Reflexiona sobre tus principios, valores y personas importantes.

Pregúntate: ¿ La decisión que estoy considerando esta en línea con mis valores más importantes?

4º Escucha a tu intuición: 

 Nuestra intuición nos da señales sobre lo que es correcto o no.  ¿Qué te dice tu intuición?

 

5º Evalúa tus emociones: Observa como te sientes, al pensar en tomar una u otra decisión. ¿Te sientes tranquilo, ansioso, emocionado o preocupado?

6º Acepta la incertidumbre:  Reconoce que tomar decisiones siempre implica un grado de incertidumbre y riesgo.

Hazte la siguiente pregunta:  

¿Estoy dispuesto/a a aceptar la posibilidad de que la decisión que tome puede no salir como espero?.

7º Consulta a personas en quienes confíes: Esto te ayudara a tener diferentes perspectivas, pero recuerda que la decisión y la responsabilidad es solo tuya. Siempre es útil tomarse el tiempo necesario para reflexionar y considerar cuidadosamente todas las opciones antes de tomar una decisión importante.

 

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.